Tu Carrito De Compras
Tu carrito de compras esta vacío!

Empezar con la alimentación complementaria puede generar una mezcla de emoción, ansiedad y muchas preguntas.

Y si elegís un enfoque como el Baby Led Weaning (BLW), donde tu bebé comienza a comer solo desde el principio, esos sentimientos pueden intensificarse.

Porque no es que da miedo porque sí.
Da miedo porque queremos cuidar. Porque amamos.

Y porque sabemos que alimentar no es solo dar de comer, sino acompañar en una etapa de descubrimiento, desarrollo y vínculo.

Pero la seguridad no se improvisa.
La tranquilidad llega cuando tenemos información clara, confiable y real.

Por eso, hoy quiero contarte 3 claves básicas para empezar a ofrecer alimentos con confianza, evitando riesgos innecesarios pero sin caer en el miedo paralizante.

1 El tamaño importa

Cuando recién comenzamos el BLW, el bebé todavía no desarrolló por completo su habilidad de hacer "pinza" con los dedos índice y pulgar.

Por eso, los alimentos que ofrezcas deben ser lo suficientemente largos como para que pueda tomarlos con su puñito cerrado.

Una buena medida es el largo de un dedo índice de adulto.

Más adelante, cuando veas que empieza a usar sus deditos con precisión, vas a poder ofrecer trocitos más pequeños, adaptados a su desarrollo motriz.

2 La textura también es clave

Este punto es uno de los más importantes. El alimento debe ser blando, fácil de aplastar con los dedos, es como un puré en forma de barritas.

Una buena regla general: Si podés aplastarlo fácilmente con tus dedos índice y pulgar, es seguro para ofrecer.

Ejemplos:

  • Banana madura
  • Palta
  • Calabaza cocida
  • Batata cocida

Evitá ofrecer alimentos crudos y duros como zanahoria cruda o manzana en rodajas sin cocinar

3 La forma define si es seguro o riesgoso

Algunos alimentos por su forma y tamaño natural presentan un riesgo mayor de atragantamiento, especialmente si se ofrecen enteros y sin modificar.

Evitá ofrecer tal cual están:

  • Arándanos
  • Uvas
  • Garbanzos, arvejas
  • Maní, almendras u otros frutos secos

¿Qué podés hacer en cambio?

  • Aplastarlos con un tenedor
  • Cortarlos a lo largo (en el caso de las uvas)
  • Procesarlos o hacerlos puré (garbanzos tipo hummus)

No se trata de eliminar alimentos, sino de adaptarlos de manera segura al momento evolutivo de tu bebé.

Cuidar también es confiar

La alimentación complementaria no es una carrera ni una exigencia.

Es un camino que podés transitar desde el disfrute, el acompañamiento y la seguridad.

No estás sola.

Si necesitás una guía paso a paso, con info práctica, visual y recetas pensadas para esta etapa, mi
Guía de Alimentación Complementaria
es para vos!

¿Estará listo para comer?
¿Tu bebé te mira comer como si tu plato fuera el tesoro más brillante del mundo? ¿Te preguntás si ya será momento de empezar con la alimentación com...
Johanna Bracamonte Cichowlaz
Soy Johanna Bracamonte, Licenciada en Nutrición y mamá de Bruno y Olivia. Desde JEBNutrición acompaño a familias reales a conectar con la alimentación de forma práctica, amorosa y posible. Me vas a ver cocinando en casa, compartiendo recetas simples, herramientas útiles y vivencias reales de maternidad y organización.
leer más ⟶
Dejame un comentario
¡Gracias por dejarme un comentario!