Tu Carrito De Compras
Tu carrito de compras esta vacío!

Cena

Lista
Grilla
Código
Ascendente
Código
Descendente
Nombre
A > Z
Nombre
Z > A
Precio
Bajo > Alto
Precio
Alto > Bajor
Clasificación
Menor > Mayor
Clasificación
Mayor > Menor
Este riquísimo arrollado a lo Barbie tiene que estar en tu cena esta noche!!

Comenta si lo vas a hacer!!


Ingredientes (para 1 unidad aprox)
Para la masa vas a necesitar:

  1 huevo.

  125 ml de leche (media taza).

  100 gr de harina integral.

  Puré de 1 remolacha (pelar, hervir y procesar).

Para el relleno vas a necesitar:

  Pechuga de pollo cocinada y desmenuzada.

  1 huevo cocido.

  Salsa blanca (leche, almidón de maíz y nuez moscada).

  Queso c/n.

  Condimentos a gusto: sal, pimentón dulce.


Preparación
  Vas a empezar por la masa del arrollado, es similar a la de los panqueques. Batis el huevo con la leche, agregas harina de a poco con movimientos envolventes para evitar grumos.

  Luego agregar el puré de la remolacha.

  Precalenta tu flip durante 1 minuto, lubrica con aceite ambas partes. Volcas la preparación y cocinas de ambos lados a fuego mínimo.

  Mientras tanto, hace el relleno, desmenuza la pechuga de pollo previamente hervida, suma el huevo picado, la salsa blanca, el queso y los condimentos.

  Una vez que tu panqueque se haya cocinado rellénalo y arrollalo.

  Servir y disfrutar!


JEB Tips
  Podés reemplazar el pollo por atún y la remolacha por zanahoria.


Para esta receta usamos la Flip 2.0


Una buena forma de incluir legumbres es este faina!!

Y la técnica de limpiarse las manos también jaja

La podes hacer simple como en la receta, o ir agregando verduras, por ejemplo unas cebollas caramelizadas arriba, agregarle aceitunas, frutos secos, o los condimentos que te gusten! o hasta usarla como pre pizza agregándole tomates o salsa de tomate y queso! hay muchas opciones!

Es ideal para comer con las manos! Por ejemplo yo las cortaba en tiritas cuando Bruni era bebé y le encantaba!



Ingredientes
  1 taza grande (200 gr) de harina de garbanzos o puede ser harina de arvejas

  8 cdas soperas de aceite de oliva o girasol

  1/2 lt de agua

  Sal: 1 cdita tipo té, y condimentos que te gusten

  Opcional: semillas (en la foto: la mitad tiene arriba)



Preparación
  Mezclar todo con batidor de mano o tenedor. El líquido agregarlo de a poco para que no se formen grumos

  Dejar reposar al menos una hora (cuanto mas reposa es mejor)

  Luego batir nuevamente antes de colocar sobre la fuente porque sedimenta abajo.

  Colocar en la flip previamente lubricada, tambien podes hacerlo en sarten o asadera tipo pizzera al horno.



Tu navegador no soporta el tag de video.
Animate a sumar legumbres a tu alimentación, son ricas en nutrientes, rendidoras y ¡económicas!

Si todavía no sos de comerlas habitualmente, te invito a que al menos una vez a la semana le des un lugar en tu menú.

Podes sumarlos con esta idea , que en casa nos encanta !!!!


Ingredientes
Salen 1 docena aprox


  1 taza de garbanzos previamente remojados y cocidos

  Cebolla de verdeo c/n

  1 manojo de perejil

  1/2 taza de harina integral

  1 o 2 dientes de ajo

  Jugo de un limón

  Pan rallado u harina para rebozar, opcional: agregarle semillitas molidas

  Condimentos: Aceite, sal, pimienta y comino c/n


Preparación
  Colocar los garbanzos sobre una tabla de picar o plato y pisarlos con un tenedor o pisapuré, o pasarlos por el Multiprocesador de vegetales.

  Picar el perejil, el ajo y la cebolla de verdeo. Agregarle a los garbanzos pisados, ademas la sal, pimienta y comino. Mezclar bien.

  Agregar el jugo de limón y la harina. Unir bien y amasar con las manos hasta que te quede una masa.

  Formar las bolitas de falafel (tipo albóndigas) y pasarlas por pan rallado y semillitas molidas. Apretar bien la masa para que no se desarme mientras cocines.

  Lleva a cocinar en la cacerola rectangular, hasta que estén crocantes.


JEB Tips
  Podés hacer en cantidad y freezar.


Disfrutar!!!!!



Tengan cuidado si la masa explota, Bruno se los advirtió! Jaja

O ahora que lo pienso ...lo dijo el payaso???

Ayyy esas ocurrencias que tiene, al igual que inventar nombres!!!

Hoy les dejamos esta riquísima receta de focaccia en versión integral!!

Que si no te animás a hacerla completa, podés mezclar un poco con harina blanca!!!

Pero no dejes de probarla porque es bárbara!!


Ingredientes
  25 grs. de Levadura fresca o 10 gr seca

  1 Cucharadita de Azúcar

  300 cc. de Agua Tibia

  500 grs. de Harina Integral

  1 Cucharadita de Sal fina

  3 cdas de Aceite de Oliva Extra Virgen

  Aceitunas descarozadas

  Ramitas de Romero Fresco

  Cebolla cortada en juliana

  Tomates cherrys


Preparación
  Colocamos en un bowls pequeño la levadura junto con el azúcar.

  Disolvemos con un poquito de agua tibia.

  Dejamos espumar en un lugar tibio.

  Mezclar la harina con la sal y formar un hueco en el centro.

  Agregar la espuma de levadura y el aceite.

  Amasar hasta lograr un bollo liso, un poco pegajoso a las manos.

  Tapar con un repasador y dejar leudar hasta duplicar su volumen.

  Luego, colocar la masa en la cacerola cuadrada de 24 cm o sarten 24 cm, previamente pincelada con aceite, estirarla.

  Agregar por encima las ramitas de romero, las aceitunas, la cebolla cortada y los tomates cherrys, presionando para que se incrusten.

  Cocinar a fuego corona unos 20 minutos.

  Cuando esté cocido podes dar vuelta para dorar el otro lado.


¡Y listo! ¡A comer!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Esta milhojas sale P E R F E C T A

Y en la cacerola de 18 cm no se te pega ni un pedacito !!


Ingredientes
  2 papas.

  4 huevos.

  2 cdas de crema de leche (la nuestra fue 1 grande).

  Un poco de queso parmesano rallado.

  Condimentos: usamos pimentón, sal. También podes sumar nuez moscada y tomillo.


Preparación
  Cortar en láminas finas la papas , puede ser con cuchillo o mandolina.

  En un bowl batir los huevos con la crema, el queso, y los condimentos.

  Armar el milhojas en la cacerola de 18 cm aceitada intercalando capas de papa y la mezcla de huevo.

  Cocinar a fuego corona hasta que las papas esten blandas, aprox unos 20 minutos.

  Desmoldar y disfrutar!!.


Para esta receta usamos la Cacerola de 18cm


Tu navegador no soporta el tag de video.
Quedate hasta el final, que hay un mensaje para vos

Delicioso pan dulce casero

Como requiere de un buen amasado, hice la masa en la batidora planetaria y luego se la di a Bruni para que le de el último toque, ademas rellene y cocine !
Hace unos años también la hice y a mano !! Así que se puede!

La receta es de @paulinacocina, solo la cambie en cuanto a las harinas, mezclando mitad 000 y mitad harina integral.

Que pasen una hermosa Nochebuena y Feliz Navidad!


Ingredientes
Se supone que para dos panes de 1/2kg. o uno de 1kg, nosotros hicimos 5 de 200 gramos.


Para la masa de pan dulce previa
  2 cdas. de harina

  1 cda. de azúcar

  1 chorrito de leche tibia

  30g. de levadura fresca


Para el pan dulce
  500g. de harina (mitad 000 y mitad integral)

  2 huevos

  200cc. de leche

  1 cdita. de sal

  60g. de azúcar

  80g. de manteca

  1 cdita. de esencia de vainilla

  Opcional (llevan casi todas las recetas de pan dulce): esencia de azahar


Para los rellenos
  Pasas

  Nueces

  Almendras

  Fruta abrillantada

  Chips de chocolate


Preparación
  Colocar en un bol los ingredientes para la masa previa. Recordá que la leche debe estar tibia. Es solo un chorrito. Mezclá bien con cuchara, tapá con un repasador y dejá que duplique su volumen.

  En un bol grande colocar la harina,el azúcar, las ralladuras de limón y naranja y mezclar.Hacer un hueco en el centro y poner la sal alrededor, los huevos, la manteca pomada, la leche tibia, la masa previa ya levada y la esencia de vainilla/azahar. Mezclar con la mano del centro hacia afuera hasta unir todo bien. Pasar la masa a la mesada y amasar 15 minutos hasta obtener una masa tierna.Dividir en dos bollos, tapar y dejar reposar una media hs.

  Una vez levados,aplastar cada bollo para desgasificar y estirar en la mesada, de forma cuadrada.Colocar en el centro lo que hayas elegido de relleno, hacer un rollo y amasar un rato más, hasta que los frutos secos, pasas,etc queden bien integrados en la masa. Colocar en los moldes, tapar con un repasador y dejar levar por 1 hs, hasta que asomen la cabeza por encima del molde..

  Cocinamos en la cacerola cuadrada,o en horno 180 grados,dependiendo el tamaño de los moldes va a ser el tiempo que los vas a cocinar, nosotros nos llevo unos 15 a 20 minutos aprox.Retirar y dejar entibiar. Y luego agregar glasé o espolvorear con azúcar impalpable.



Para esta preparación utilizamos la cacerola cuadrada de 29cm


Tu navegador no soporta el tag de video.
¿Que levante la mano quien es fan de la papa?

Si te gustan las papas, no dejes de hacer esta receta porque quedan riquísimas


Ingredientes
  Papas

  Condimentos a gusto: sal, pimentón, provenzal

  Aceite de oliva para lubricar el sarten


Preparación
  En el video.


JEB Tips
  Importante quitar un poco el agua que le queda a la papa al rallar.

  Siempre calentar el sartén primero, aceitarla levemente y agregar la mezcla de papa.

  Cocinan hasta que se doren en ambos lados.


¡Disfruten!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Hoy les dejamos esta idea para sus entraditas navideñas!!!

El grinch amarillo se robó practicamente todas las aceitunas pero quedó muy rico con los demás ingredientes!!!!


Ingredientes
  3 huevos.

  Condimentos: usamos sal y pimentón.

  3 cdas de harina.

  Opcional: el pionono lleva azúcar, pero lo omitimos y acá no voy a revelar si fue olvido o cambio de ingredientes.


Preparación
  Batí primero las claras y luego las yemas (a Bruno no le daba un poco de miedo la batidora).

  Cocinamos en la cuadradita divina de 24 cm, a fuego corona.

  Luego los dejamos enfriar!!

  Rellenalo con lo que más te guste!!! Nosotros usamos:

        Hummus de garbanzos.
        Atún.
        Zanahoria rallada.
        Aceitunas.


La receta la grabamos hace días en casa de los abuelos, por si desconocen el fondo y compartimos con ellos también esta ricura !!!

Tu navegador no soporta el tag de video.
Les dejo esta receta que realmente quedo exquisita!!!

Es simplemente para ver que el coliflor es riquisimo y lo podemos comer de otras formas y no solo hervido!

Van dos recetas en 1, porque una le sigue a la otra.


Arroz de coliflor
Para la pizza, para cualquier otro salteado o preparación.


Ingredientes
  1 cabeza de coliflor

  1 cdita aceite oliva extra virgen

  Condimentos a gusto


Preparación
  Procesan el coliflor en crudo.

  Colocan en la sartén con la cdita de oliva y cocinan hasta que se ablande.

  Condimentan a gusto.


Pizza de Coliflor
Preparación
  Le agregan 1 huevo batido o 2, depende la cantidad, al "arroz de coliflor"..

  Y luego colocan en la sarten (o pizzera) aplastandolo suavemente (cuanto más fino más crocante).

  Cocinan hasta que se dore, 15 minutos aprox. (Yo hice en la sarten de 24 cm luego de cocinar el coliflor y ni si quiera se pegó).

  Una vez listo le agregan la salsa de pizza casera (ya tenía ya congelada ), el queso, y un poco de provenzal arriba.

  Obvio que pueden agregarle lo que les guste !! Tomates , cherrys, oregano , roquefort, etc..


¡¡Y ahora si, disfrutan de una rica cena!!



Esta receta quedó muy muy sabrosa, a pesar del accidente del huevo

Y aunque me maten los pucheritos de Brunito, la quise compartir así!

Porque nos deja una enseñanza.... Que podemos fallar !!

Aunque lo hagamos de la mejor manera, aunque querramos enseñar y compartir lo que hacemos....

Lo más importante es seguir, pedir ayuda si es necesario, y superarse día a día...

Al final,  y con esfuerzo las cosas nos saldrán y podremos disfrutarlas!

O nos quedará la satisfacción y experiencia de haberlo intentado!!

Les comparto la receta:


Ingredientes
  2 o 3 huevos (depende si entran todos en el bowl jeje)

  2 zanahorias grandes o 3 medianas

  Condimentos: pimentón, provenzal, sal

  Harina de avena (procesar la avena) o la harina que uses 4 o 5 cdas


Preparación
  Una vez que la masa se dora de ambos lados agregar:

  Tomate triturado.

  Orégano

  Queso cremoso

  Y el topping que más te gusta: con cherrys y albahaca quedó bárbara!


Cariños !!! Siempre adelante y nunca aflojar!!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Que levanten la mano a quienes les gusta la pizza como a mamá y Brunito!!!

Hoy les traigo esta tremenda pizza de harina integral!

Te pueden salir aprox. tres bollos tamaño estándar, o hacer varias chicas tipo pizzetas !!
Depende como te guste a vos la masa, si más fina o gruesa, y la pieza que uses para cocinar!


Ingredientes
Masa   500 gr Harina integral  (también podes hacer con 400 gr de harina integral y 100 gr blanca).

  10 gr levadura seca.

  300 cc de agua tibia.

  1 cdita de azúcar.

  3 cdas de aceite oliva extra virgen.

  1 cda de sal.


Salsa Casera   Cebolla.

  Morrón.

  Tomate maduro o tomates triturados.

  Condimentos a gusto.


Topping   Caprese: albahaca, tomate cherry , oliva.

  Rucula y parmesano.


Preparación
  En un bowl colocar la harina en forma de corona, agregar la levadura, el azúcar y un poco de agua tibia.

  Agregar sal por los costados de la corona.

  Incoorporar el agua, el aceite y unir todo, formar un bollo tierno que no se pegue a las manos(si es necesario agregar un poco más de agua o de harina).

  Golpear varias veces la masa contra la mesa,y amasar unos minutos.

  Dejar descansar el bollo tapado, en un lugar cálido , aprox 30 minutos hasta que duplique su volumen.

  Mientras hacer la salsa de pizza.

  Una vez que leudo amasar un poco para desgasificar y dividir los bollos o bollitos.

  Colocar sobre la bifera o urban grill lubricados, estirar con ayuda del estiramasa manual. Deja tapada nuevamente con repasador y dejar leudar por unos minutos más.

  Agregar la salsa. Y llevarla a cocinar.

  Luego agregar el queso y los demás ingredientes que te gusten para la pizza ! Como usamos frescos rycula y albahaca lo agregamos a estos cuando derritió  el queso.


JEB Tips
  Podés congelar una vez pre-cocidas las pizzetas así ya las tenes listas para otra ocasión!


Para esta receta usamos la Urban Grill


Esta comida es un clásico en casa, sale tan pero tan rica, y se hace prácticamente sóla en mi sartén que AMO, que un día pensé en compartirla en una historia en Instagram de @jebnutricion y ¡¡les encantó!!!

Tanto que muchos me pidieron la receta.

Obviamente, ¡se las comparto! con los ingredientes que use a ojo, y ustedes los van manejando según la cantidad de comensales.

¡Que la disfruten! ¡Y cuéntenme si la hacen!


Ingredientes
  Presas de pollo: usé pata y muslo.

  Cebollas.

  Zanahorias.

  Morrón rojo.

  Batata o boniato.

  Ajo.

  Sal, pimienta, ají molido, pimentón dulce, orégano.

  Aceite para pincelar.


Preparación
  Retirar la piel de las presas de pollo, cortarlas en unidades, en este caso separé pata-muslo. Agregar sal, pimienta.

  Cortar batata- boniato en rodajas, cebollas en cuartos, tiras de morrón rojo, y zanahorias en rodajitas.

  Calentar la sartén de 24cm a fuego máximo, en lo posible pincelada con aceite.

  Una vez caliente, colocar las piezas de pollo para sellarlas; sellás de ambos lados: cuando dora un lado, dar vuelta y hacer del otro, te podés ayudar con las pinzas aptas para antiadherente.

  Luego bajar el fuego a mínimo, agregar uno o dos dientes de ajos pelados, y todos los vegetales cortados por encima de las presas.

  Condimentar a gusto: use ají molido, pimentón dulce, orégano (y el ajo, la sal y pimienta que ya les nombré)

  Tapar la sartén y dejar cocinar. Ir controlando la cocción, y con cuidado podeé mezclar los ingredientes ligeramente. En aprox. unos 30 a 40 minutos está todo listo para disfrutar!



Preparamos estos postrecitos de chocolate para alentar a la Selección

Frescos, fácil de hacer y riquísimos!!! así que guardate esta receta que es ideal para estos días de muuucho calor !

Esta es una versión sin lácteos y sin tacc. Y como siempre, te dejo los ingredientes y reemplazos


Ingredientes
  3 tazas de bebida vegetal (o leche), usamos de almendras

  3 cdas de almidón de maíz

  1 cda de miel (niños mayores de 2 años), o endulzante que usen, ej. stevia o de azúcar

  Chocolate semiamargo, usamos dos barritas, también se puede hacer con cacao en polvo. O con extracto de vainilla sin usar el choco.


Preparación
  Mezclar los ingredientes en la cacerolita de 18 cm y llevar a fuego mínimo, siempre mezclando con espátula, hasta que rompa hervor.

  Luego cocinar 1 minuto más.

  Colocar en vasitos individuales, enfriar en la heladera.

  Servir con frutas , frutos secos , coco rallado, lo que gusten !!!!



Para estos postrecitos utilizamos la cacerolita de 18 cm


Tu navegador no soporta el tag de video.
Comer sano y rico tiene que ser fácil, para que podamos crear un hábito que se sostenga en el tiempo

Así podes preparar la quinoa con vegetales, de manera sencilla !!

Y también podes hacer lo mismo con arroz, fideos, etc.


Preparación
  Coloca todo en la Essen y que haga su magia. Ahorras gas y tu valioso tiempo.


JEB Tips
  También podes utilizar esta base para hacer una tortilla o unos ricos muffins para los peques.


Escribime ya para saber cómo podés tu Essen en casa para que cocinar sea más sencillo



Tu navegador no soporta el tag de video.
A ponerle colores a nuestro día, y ¡a nuestro plato!!!

No te puedo explicar lo sabroso que es.
Pero sí se los comparto porque es una idea genial para incluir verduras en tiempos fríos.


Ingredientes
  1 zucchini

  1 berenjena

  1 tomate redondo

  1/2 morrón rojo

  1/2 morrón amarillo

  Aceite de oliva para lubricar la sartén

  Sal, pimienta, provenzal y albahaca

  El Ratatouille original tiene tomate triturado, con cebollita tipo una salsa roja, pero lo omití y quedó bárbaroo


Preparación
  Lubricar la sartén Essen con aceite de oliva (o en una fuente para el horno).

  Cortar la berenjena (dejarla un ratito con sal que salga el amargor) mientras sigues cortando el zucchini y el tomate en rodajas, todo lo más parejo posible. Y los morrones en cuadrados grandes similares a las rodajas.

  Ir colocando las rodajas de verdura formando un espiral (como en la foto), alternando entre éstas. Agregar los condimentos.

  Cocinar a fuego mínimo hasta que las verduras estén tiernas.


Para esta receta usamos la Sartén de 24cm de Essen


¿Sabías que podes hacer la diferencia al agregar verduras a la salsa ?

En vez de hacer tus cereales (fideos, arroz, polenta, etc) solo con crema o aceite , suma vegetales!!!!!

Son el multivitaminico natural !

Trata que siempre estén presentes en los platos de tu familia.

Esta es una base de las salsas que hacemos en casa, podes agregar todo de una a la Essen (como hizo Bruni) o ir salteando primero las cebollas y después agregando lo demás!!



Ingredientes
  Cebolla

  Morrón

  Zanahorias

  Zapallitos

  Además condimentos ricos !


Preparación
  Picamos todo en el multi

  Cocinamos en el sartén de 24 cm que es el caballito de batalla para la cocina !!



¿Que más le agregarías a la salsita?

A esta Bruno eligió sumarla a una polenta ¿Y vos?



Tu navegador no soporta el tag de video.
Que vale tambien como viandita, o para salvarte una cena !!

Varias veces me cuentan que hacen sándwich de jamón y queso porque no les alcanza el tiempo para cocinar, pero si nos organizamos, y tenemos en la heladera verduras, ya suma más puntos!! Y lo transformamos

Anímense a hacerlos mas completos y saludables!!

Para el Sándwich que hizo Bruni:


Ingredientes
  Pan casero integral

  Hummus o Palta

  Vegetales: tomate, lechuga, zanahoria, pepinos, vegetales salteados, etc.

  Queso.

  Atún o pollo desmenuzado o filet.


Preparación
  Usamos pan casero integral, tienen recetas en mi feed o web!

  Untamos con hummus: que es sólo procesar garbanzos cocidos, con jugo de limón, ajo, aceite oliva, sal, pimienta, pimentón. También pueden untar con palta!

  Sumamos los vegetales

  Agregamos atún y queso porque nos gusta así! Pueden hacerlo sólo con queso, sumar pollo desmenuzado o filet, etc.


¡¡Esperamos que lo hagan y disfruten!!



Tu navegador no soporta el tag de video.
¡La más rica del mundo mundial!

En esta receta, encontras ¡2 en una!
Ya que no sólo tenés la idea de relleno, sino también la masa 969, que es un comodín.
Con ésta hacés masas de tarta, talitas, crakers, etc.


Masa 969
Ingredientes
  9 cucharadas harina integral (o la harina que uses, incluso podes combinar)

  6 cucharadas aceite oliva extra virgen o girasol

  9 cucharadas de agua

  Sal c/n

  Opcional: Semillas de sésamo, lino, etc.


Preparación
  Mezclar los ingredientes y hacer la masa.

  Estirarla en el sarten de 24 cm con la ayuda del ESTIRAMASA.


Relleno
Ingredientes
  1 o 2 zapallitos verdes.

  1 zuchini

  1 cebolla

  1/2 pimiento verde

  Condimentos a gusto: sal, pimentón, provenzal, etc.

  Una cda de aceite de oliva e.v..

  2 huevos.

  1 cda de almidón de maíz.

  Opcional: Queso port salud cortado en cubos.


Preparación
  Picar los vegetales con el multiprocesador y luego saltearlos con una una cda de aceite de oliva e.v.

  Una vez que el salteado está listo, agregar dos huevos y mezclar, y sumar 1 cda de almidón de maíz. Podes sumar unos cubitos de queso.

  En la misma sarten que hiciste el salteado, retirar el mismo en un plato y colocar la masa de la tarta, estirarla con ayuda del estira masa manual y cocinarla sóla unos 2 minutitos.

  Luego agregar el relleno. Cocinar a fuego corona hasta que esté listo.


¡¡Disfrutar!! Que sale increíble


Para esta receta usamos la Sartén de 24cm, el estiramasa y el multiprocesador de vegetales de Essen


¡Buen dia! ¿Cómo van con el último tirón del año?

Ya casi que estamos terminando otro año, y con tremendo calorcito en el norte!!
Así que hoy salen estos tomates rellenos como opción fresca para almorzar.
Pero que también re van ¡para nuestra mesa de NAVIDAD!
Pueden rellenarlos con lo que les guste!! como quinoa, arroz blanco, integral o yamani, atun, huevo duro, etc.
Haciendo honor a las legumbres, hice estos con arroz y ¡lentejas!


Ingredientes
  Tomates

  Arroz

  Lentejas

  Cebollitas de Verdeo

  Sal, pimienta, orégano y perejil frescos.

  Aceite oliva extra virgen; podes reemplazar por crema de leche o hummus.


Preparación
  En la cacerolita ESSEN herví el arroz. Deja enfriar. Herví las lentejas previamente remojadas la noche anterior y déjalas enfriar.

  Lava bien los tomates y sécalos. Con ayuda de un cuchillo retira la parte superior, y con cuidado le quitas las semillas y el líquido. Reservar.

  En un bowl, mezclas el arroz, las lentejas, con la cebolla de verdeo bien picada, la sal, la Pimienta, perejil y el orégano. Agregar el aceite de oliva (o lo que hayas elegido, crema de leche o hummus, etc).

  Rellená los tomates con ayuda de una cuchara y decóralos con perejil fresco.

  Guardar en la heladera. Servir fríos.


Para esta receta usamos el Set de Bowls y la Cacerola de 18cm c/mango de Essen


Casi que me quedo sin ingredientes , el control de calidad estaba muy estricto hoy.

Guardate esta receta ! Para sorprender a todos en las fiestas, en alguna juntada con amigos o simplemente hacerlo unos de estos días calurosos

Los panqueques, lo hice sin TACC, quedaron muy buenos !



Ingredientes para la masa de los panqueques
  100 gr de harina de arroz integral

  1 huevo

  150 a 200 ml de leche o bebida vegetal (mas líquido, mas finitos saldrán)

  Condimentos: sal, pimienta, comino


Preparación
  Mezclar los ingredientes, dejar reposar al menos media a una hora.

  Calentar el wok o una sartén lubricada e ir colocando la mezcla para hacer los panqueques (si van a historias les muestro como).

  Importante! tenes que ir mezclando la preparación antes de colocar en el wok, ya que sino queda la harina abajo en el bowl.

  Lo rellenamos con todo lo que ven en el video: Crema, Palta, Atún, Queso en barra, Lechuga, Zanahoria, Huevo, Tomates cherrys, Aceitunas


¡Animate a prepararlo a tu gusto!



Para esta preparación utilizamos el wok aqua


Tu navegador no soporta el tag de video.
Para que incorpores más verduras este invierno, te dejo esta receta ¡súper fácil de hacer!


Ingredientes
  1 ramo de coliflor

  1 cebolla

  3 huevos

  Condimentos:Ajo, sal, pimienta y demás condimentos, orégano, perejil, lo que te guste!


Preparación
  Picas el coliflor crudo y la cebolla con el multiprocesador de vegetales.

  Colocas en un bowl con los huevos.

  Condimentas a gusto.

  Llevas a la flip previamente lubricada.

  Cocinas a fuego corona unos 10 minutos de un lado.

  Luego giras la flip hasta dorar el otro lado. ¡Y listo ! A disfrutar.


¡Podés agregar otras verduras más si queres ! Darle tu toque.



¿Alguien tenía duda si el brócoli se puede comer crudo?
...
Esta receta es especial para los amantes de los fideos, y para quienes no quieren ensuciar muchas cosas a la hora de cocinar.


Preparación
  Colocan los fideos en la sarten de 24cm y los tapan con agua caliente. Cuando están casi listos les suman más nutrientes con unos arbolitos de brócoli!! Obvio que pueden además agregar cebolla, tomatitos u otro vegetal que les guste

  Para terminar de cerrar el plato le suman un poco de aceite de oliva extra virgen y levadura nutricional, especial para los peques.


Ahhhh y recuerden con los fideos también pueden ser integrales o de legumbres.

¡Que disfruten!

Para esta receta usamos la Sartén de 24cm de Essen


Tu navegador no soporta el tag de video.
¡O de cualquier legumbre que te guste!

Son fáciles de hacer y hasta podes stockearte a lo grande.


Ingredientes
  1 y 1/2 taza de porotos colorados previamente remojados y hervidos (o pueden ser negros, o lentejas, etc)

  2 huevos

  1 cebolla

  1/2 pimiento rojo, verde, amarillo el que uses

  Perejil a gusto (tips: compro cuando hay fresco en la verdulería, lavo, pico y guardo en el freezer)

  Ajo picado a gusto

  Y demás condimentos como sal, pimienta, pimienta, orégano y cúrcuma  (más condimentos, más ricas quedan)

  Harina de arroz integral cantidad necesaria (podes usar la harina que tengas)


Preparación
  Procesar con el multiprocesador de vegetales la taza de porotos con las verduras hasta formar una pasta. La otra media taza la pisas apenas con tenedor o los dejan enteros. Mezclar todo.

  Condimentar a gusto. Y luego formar las hamburguesas.

  Antes de cocinar las podes dejar un toque en la heladera. ¡Luego a la bifera vuelta y vuelta!


JEB Tips
  ¡Podes hacer más cantidad y congelar ! Te re salvan cuando estas a full y se te van las ideas de que cocinar.

  Llévalas al freezer en un plato o tabla, y una vez congeladas las colocás en bolsitas aptas, y te queda todo bien organizado y sin ocupar mucho espacio.



¿Te animás? ¿Con qué guarnición la acompañarías?


Para esta receta usamos la bifera y el multiprocesador de vegetales de Essen


Tu navegador no soporta el tag de video.
Simple, ricas, sin horno y ¡sin freír!

¿Sabías que podés aprovechar la cáscara de la papa para aportar un poco de fibra a sus platos?


Preparación
  Primero las lavás bien y luego diréctamente picás las papas en cuadraditos.

  Lubricás la flip, desparramando unas gotitas de aceite con un pincel o con los dedos y la llevás a calentar.

  Lluego cocinás las papas, primero de un lado y luego del otro, hasta que estén bien doraditas.


JEB Tips
  El SECRETO para que te queden bien crocantes es que no toques las papas hasta que se hayan dorado bien en la parte de abajo. Luego das vuelta directamente la flip.


¿A qué plato las sumarían?
Nosotros las comimos junto a pescado y ensalada de zanahoria y repollo.


Para esta receta usamos la Flip de Essen


Tu navegador no soporta el tag de video.
¡Apto para toda la familia!

Ya que evitamos la carne picada, que comúnmente se utiliza en estas preparaciones, y que la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda NO ofrecer carne picada a niños menores de 5 años por riesgo a contraer SHU.

Recomendaciones si se da a bebés: cuidar los condimentos, como la sal y picantes, y “pisar” con tenedor o pisapapa las lentejas para que pierdan su forma redondeada


Ingredientes
  Calabaza o zapallo cocido

  Lentejas remojadas la noche anterior y luego hervidas.

  Cebolla, pimientos de diferentes colores, puerro

  Tomate triturado

  Condimentos a gusto: para el salteado use comino, pimentón rojo, aji, sal. Para el puré pimienta y nuez moscada.

  Aceite de oliva extra virgen

  Opcional: Queso, rallar al final (evitar agregar a los peques menores de un año)


Preparación
  Hacer puré con la calabaza /zapallo, condimentar y agregar aceite de oliva extra virgen. Reservar.

  Picar los vegetales chiquitos (podes usar el MULTI) y saltearlos en el sartén (podes usar una cdita de oliva o agua).

  Agregar al salteado las lentejas ya cocidas. Agregar el tomate triturado.

  Luego armar el pastel, en la misma sarten: colocas en un plato el salteado, pones una capa de puré, luego el salteado, y luego otra capa más de puré. Y listo, opcional agregarle un POQUITO de queso, el pastel tiene mucho sabor!!!


Como verán en el video, en los últimos pasos, el cocinero se puso a lavar los platos, con tal de jugar con agua!!!
Así que dejo en manos de su ayudante el resultado final (o sea, de mamá)


Para esta receta usamos la Sartén de 24cm de Essen


Tu navegador no soporta el tag de video.
Rols muy sabrosos, ideal para los amantes del queso

Brunito ama el multi, le encanta ver como giran las cuchillas


Ingredientes
  Fetas de queso de máquina

  Acelga / espinaca

  Cebolla

  Huevo

  Condimentos: provenzal, pimentón dulce, orégano y sal


Preparación
  Pincelar la base del Urban Grill con aceite. También podes realizarlo en la Bifera de la línea Contemporánea o Marsala.

  Cubrir con fetas de queso de máquina.

  En un bowl mezclar la acelga con el huevo y la cebolla picada bien chiquita o con el Multiprocesador De Vegetales. Condimentar.

  Distribuir esta preparación sobre el queso.

  Cocinar a fuego mínimo hasta que el queso empiece a dorarse. Enrollar y a disfrutar!


JEB Tips
  Para la preparación utilicé acelga blanqueada, porque ya tenía en el freezer. Pero podés hacerlo con las hojas crudas (sin pencas) o espinaca cruda, y les va a salir perfecto!

  DATO: Cuando compres, si no vas a utilizar toda las hojas de acelga o espinaca en el día (o en los próximos), podés blanquearlas, enfriarlas, y llevarlas al freezer.


¡A disfrutar!


Para esta receta usamos la Urban Grill y el Multiprocesador De Vegetales


Tu navegador no soporta el tag de video.
¡A esta tortilla la haces con todos los ingredientes en crudo!

Sin freír las papas, y te queda súper deliciosa, y mucho más ¡saludable!


Ingredientes
  3 huevos

  2 papas cortadas en cuadraditos

  1/2 atado de espinacas picadas

  1 cebollita picada

  Condimentos a gusto


Preparación
  Batís los huevos, condimentás.

  Agregás la cebolla picada en el multi, las papas en cuadraditos y la espinaca.

  Cocinás vuelta y vuelta en la flip, a fuego corona. En 15 minutitos tenés todo listo!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Mostrando de producto 1 a 27 de 27 (1 Páginas)