Tu Carrito De Compras
Tu carrito de compras esta vacío!

Recetas

Filtrar


Lista
Grilla
Código
Ascendente
Código
Descendente
Nombre
A > Z
Nombre
Z > A
Precio
Bajo > Alto
Precio
Alto > Bajor
Clasificación
Menor > Mayor
Clasificación
Mayor > Menor
El cocinero que habla y habla!!! Jajaja

Quería cocinar las frutillas junto !! y arepas con figuras rupestres

Como pueden ver en el video, los pasos son fáciles! Preparamos las arepas según el paquete


Preparación
  Cocinamos en el urban grill vuelta y vuelta! También las pueden hacer en la bifera!

  Luego las cortamos al medio y rellenamos con palta, tomate y vegetales salteados! Y las merendamos pero esto es a gusto de cada uno !!!


¿¿Se animan a hacer sus arepas??



Tu navegador no soporta el tag de video.
Arrollado de espinacas o de Hulk

Con una adivinanza en el medio del video, les compartimos esta rica opción con espinacas que son de temporada!!

Pueden rellenar con lo que más les guste !!

Se animan a hacerlo ?!


Ingredientes
Masa:

  Medio atado de Espinacas

  3 Huevos

  Condimentos: sal, pimienta, orégano


Relleno:

  Lo que gusten! Nosotros lo hicimos con zanahoria y queso que teníamos en casa!

  Pueden sumar aceitunas, palmitos , choclo, etc.


Preparación
  Batir los huevos.

  Agregar la espinaca picada cruda en el multi. Condimentar.

  Llevar a la flip y cocinar de un lado unos 5 minutos aprox.

  Dar vuelta hasta cocinar del otro lado.

  Desmoldar. Rellenar. Y disfrutar!!


Pueden comerlo calentito o frío!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Este riquísimo arrollado a lo Barbie tiene que estar en tu cena esta noche!!

Comenta si lo vas a hacer!!


Ingredientes (para 1 unidad aprox)
Para la masa vas a necesitar:

  1 huevo.

  125 ml de leche (media taza).

  100 gr de harina integral.

  Puré de 1 remolacha (pelar, hervir y procesar).

Para el relleno vas a necesitar:

  Pechuga de pollo cocinada y desmenuzada.

  1 huevo cocido.

  Salsa blanca (leche, almidón de maíz y nuez moscada).

  Queso c/n.

  Condimentos a gusto: sal, pimentón dulce.


Preparación
  Vas a empezar por la masa del arrollado, es similar a la de los panqueques. Batis el huevo con la leche, agregas harina de a poco con movimientos envolventes para evitar grumos.

  Luego agregar el puré de la remolacha.

  Precalenta tu flip durante 1 minuto, lubrica con aceite ambas partes. Volcas la preparación y cocinas de ambos lados a fuego mínimo.

  Mientras tanto, hace el relleno, desmenuza la pechuga de pollo previamente hervida, suma el huevo picado, la salsa blanca, el queso y los condimentos.

  Una vez que tu panqueque se haya cocinado rellénalo y arrollalo.

  Servir y disfrutar!


JEB Tips
  Podés reemplazar el pollo por atún y la remolacha por zanahoria.


Para esta receta usamos la Flip 2.0


Este budin jamás falla!!!

Es un clásico!

Así que prepara unos mates o tu infusión favorita y a disfrutar.

Ingredientes
  2 tazas de harina leudante.

  2 huevos.

  3/4 taza de azúcar, yo uso solo media taza !

  1/2 taza de aceite.

  Jugo de un limón

  Ralladura de un limón

  3 cdas de semillas de amapola


Preparación
  Batir los huevos con el azúcar hasta homogeneizar y lograr que estén espumosos y cremosos.

  Agregar la ralladura de limón , el jugo de limón y el aceite. Mezclar.

  Luego incorporar con espátula las tazas de harina removiendo hasta unir completamente.

  Llevar a cocinar en la budinera dentro de la cacerola cuadrada, de hecho en la foto hay dos ya que los hice juntos para un evento.

  Cocinar unos 35 o 40 min a fuego minimo. También lo podes hacer en savarin de 24 cm. Chequear su cocción con un palito de madera, al pinchar el palito debe salir seco.

  Listo, si lo querés glasear queda aun mas rico !!!



Semi integral, ideal para quienes están reversionando nuevas recetas!!

Y jugando un poco con las harinas.

Ya que está hecho con harina de trigo integral y harina leudante.

Si lo querés hacer aún más saludable, podés hacer harina trigo integral + harina de avena, y también queda buenísimo!!! Y con más fibra!


Ingredientes
  2 huevos

  1 taza y media de harina: use mitad integral y mitad harina leudante (también podes usar harina de avena)

  1/2 de azúcar mascabo

  1/3 taza de aceite

  1/4 leche o agua

  1 cda polvo de hornear

  1 cda grande cacao amargo

  Extracto de vainilla


Preparación
  Batís los huevos. Le agregás el azúcar y el extracto de vainilla.

  Agregás el aceite y la leche. Mezclás bien.

  Incorporás las harinas con movimientos envolventes, también el polvo de hornear.

  En la budinera previamente pincelada con aceite , colocas 3/4 de la preparación. Al restante le agregás el cacao amargo y luego colocás encima de la mezcla anterior.

  Llevás a la cacerola cuadrada (lo hice junto a un pan integral) y cocinás a fuego mínimo unos 30 minutos aprox.

  Para saber si esta listo, pinchas con un palito de brochete, si sale limpio, esta listo para desmoldarlo perfectamente y comerlo!!!

  Lo terminé espolvoreando un poco de cacao amargo por encima.



Prepará el mate, el té o café, y date este momento!!!


  Acá te dejo el link si querés aprovechar a hacerlo con el pan integral!

Pan 100% Integral

¿También te pasa?
¿Hay amor u odio por el brócoli?

Así como lo ven a Bruni comiendo brócoli crudo, hay veces que no lo quiere comer.

Y acá es cuando la cocina invita a probarlo nuevamente, a cocinar y acercarse de nuevo a ese alimento. Cambiando un poco la forma de presentación.

Te invito a que también lo hagas con tus peques o con vos mism@. Con esos alimentos que rechazan. ¡Anímate a darle otra oportunidad!

La explicación y el tono de voz de Bruni explicando los ingredientes, es pura imitación a su querida y primer seño Mica

¿Vas a hacer esta receta? ¿Te animas a agregar esa verdura que rechazas?


Ingredientes
  Brócoli (podes cambiar o sumar cualquier otra verdura)

  Cebolla

  4 huevos

  Condimentos a gusto: ejemplo sal, pimienta, orégano ...

  2 cdas de harina de arroz integral o la que tengan en casa


Preparación
  Picas en crudo el brócoli y la cebolla con el multi o a mano bien chiquito.

  Le agregas los huevos. Luego los condimentos y la harina.

  Llevas al savarin lubricado, y luego adentro de la cacerolita de 18 cm

  Cocinas a fuego mínimo unos 20 minutos aprox.


Para esta receta utilizamos la cacerola y el savarín de 18cm



Tu navegador no soporta el tag de video.
Para festejar los 3 años de JEBNUTRICION hicimos esta torta deliciosa en vivo!

Podes ver el paso a paso en @jebnutricion, obvio que el cocinero estrella de Bruni hizo todo!!!

Gracias por acompañarnos hoy y todo este tiempo!


Ingredientes
  2 tazas de harina integral (o mitad blanca y mitad integral)

  1 cucharadita de polvo de hornear

  1 cucharadita de bicarbonato de sodio

  2 cucharaditas de canela

  1/2 cucharadita de: nuez moscada, jengibre, o clavo en polvo

  1 taza de azúcar mascabo o común

  3/4 taza de aceite

  4 huevos

  3 tazas de zanahoria rallada (aprox 600-700 grs) pasas y nueces picadas (o la fruta seca que prefieras)

  Opcional: Frosting (cubierta) de queso crema batido con azúcar impalpable o miel



Preparación
  Batir los huevos con el azúcar.

  Integrar el aceite.

  Agregar los secos: harina, especias, bicarbonato y polvo de hornear.

  Integrar a la mezcla anterior.

  Agregar el resto de los ingredientes (zanahoria rallada y frutos secos picados en el Multiprocesadorde vegetales o enteros)
  Volcar en la cacerola de 20 cm previamente aceitada (también podes ponerlo en savarin).

  Llevar a cocinar a fuego corona unos 30/40 minutos, controlar y probar con un palillo, cuando este salga limpio significa que esta lista.



JEB Tips
  Para hacerla aún más rica, sumale el clasico “frosting” (cubierta) de queso crema batido con un poquito de miel.



Para esta preparación utilizamos la Cacerola 20 cm y el Multiprocesador

Ya sabíamos que uno no se puede resistir al queso, pero a la fécula al parecer tampoco????

Hoy a nuestros clásicos chipas le sumamos zanahoria!!

Y con este clima lluvioso está ideal para comerlos calentitos!


Ingredientes
  1 huevo

  1 y 1/2 Tazas de quesos: queso duro procesado (tipo sardo o parmesano) y semiduro rallado (tipo gouda, pategras, barra, etc)

  1 taza de fécula de mandioca

  1 taza zanahoria rallada

  1 chorro de leche

  2 cdas aceite oliva o girasol

  1 cda polvo de hornear

  Nota: Los nuestros clásicos llevan 2 tazas de quesos y sin zanahoria!!!


Preparación
  Forman la masa con los ingredientes

  Los cocinan en la flip o sartén y listo!


JEB Tips
  No hace falta agregar más sal, ya que de por sí los quesos son salados.

  Para congelar: En el paso de las bolitas, es cuando los pueden freezar. Después lo sacan del freezer derecho a la flip o sartén. Y listooooo !!


Que los disfruten!!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Desayuno completito!

Crackers para el desayuno, con huevo y palta

También sumale frutas

¡Este desayuno se hizo un clasico en casa!

Con Crackers o con pan integral.

¡Aporta mucha saciedad y nutrientes!


Ingredientes
La receta de masa de crackers es la clásica 969. La que nunca falla:
  9 cucharadas de harina integral (o podes hacer 5 de integral y 4 de blanca

  6 cucharadas de aceite de oliva

  9 cucharadas de agua

  Opcional: 1 cda de Semillas de sésamo (o la que tengan en casa)


Preparación
  Cocinamos vuelta y vuelta en la flip! Hasta dorar de ambos lados.

  Esta vez, nosotros la hicimos en la Urban grill (sin tapa) y duplicamos la cantidad de la receta. ¡¡Quedaron bárbaras!! Quien dijo que la bifera era solo para carnes?? .


¿Te animas a hacerlo? ¿En desayuno o merienda?


Para esta receta usamos la Urban Grill Rectangular


Tu navegador no soporta el tag de video.
Que comen los dinosaurios

Y miren como comen ayyyy estas ocurrencias de Brunito cuánto me hacen reír!! no se que bicho inventa para comerse el brócoli

Les dejo la receta por aquí, es temporada así que aprovechen !! Salen riquisimas y es una gran idea para incorporar verduras !!


Ingredientes
  2 huevos

  1 brócoli

  1 cebolla

  2 o 3 cdas de harina, usamos integral, usa la que tengas en casa, incluso sin tacc

  Condimentos: sal, pimienta, orégano. Podes sumar las que quieras.


Preparación
  Picas la cebolla y el brócoli en el multi.

  Mezclas los ingredientes.

  Y cocinas en la Essen lubricada vuelta y vuelta. Nosotros lo hicimos en la cacerola cuadrada de 24 cm que amamos, y que esta en promo junto a la bifera este mes, ya sabes que podes escribirme !!!



Tremendos para estas tardes con el mate!! O tereré!

Mi mamá tiene limonero que aún en verano sigue dando!!
Así que preparé estos cuadraditos que estaban tan pero tan ricos, que acompañaron también la mesa navideña.

¡Les dejo la receta!


Ingredientes
  3 huevos

  Jugo y ralladura de 1 limón

  2 tazas de harina: use 1 taza harina integral + 1 taza de harina leudante

  1 cdita Polvo de hornear

  1/2 taza de azúcar mascabo (o común)

  1/2 taza de aceite

  1/4 taza de agua

  Opcional: pueden sumar semillas de amapola

  Para el Glasé: Azúcar impalpable + tres gotitas de jugo de limón


Preparación
  Batir los huevos con el azúcar , agregar el jugo de limón y ralladura .Luego el aceite. El agua. Integrar bien.

  Incorporar las harinas y el polvo de hornear. Y las semillas..

  Cocinan en la Flip, previamente lubricada, unos 15 a 20 minutos a fuego corona.

  Mientras preparan el glasé para luego agregar por arriba. Como ven también le sumé ralladura de otro limón para decorar.


Para esta receta usamos la Flip de Essen


Si la vida te da limones, hacete estos cuadraditos y disfrútalos

Esta receta fue muy pedida, así que acá se las dejamos y queremos ver sus likes

Pueden hacerla clásica para el finde o incluso reemplazar con harina integral ¡queda muy rica!


Ingredientes
  2 tazas de harina leudante (pueden hacer 1 con harina integral + 1 harina leudante)

  2 huevos.

  3/4 taza de azúcar (pero en casa solo usamos 1/2 taza , es depende el umbral dulce de cada uno)

  1/2 taza de aceite

  Ralladura de un limón

  Jugo de un limón

  2 cdas de semillas de amapola

  1 cda polvo de hornear

  Opcional: glasé y ralladura de limón para decorar.


Preparación
  Batir los huevos con el azúcar hasta homogeneizar y lograr que estén espumosos y cremosos.

  Agregar la ralladura de limón , el jugo de limón y el aceite. Mezclar.

  Luego incorporar con espátula las tazas de harina removiendo hasta unir completamente.

  Llevar a cocinar en la flip lubricada, unos 15 minutos a fuego corona, hasta que al pinchar con un palito de brochete este salga seco.

  Luego arriba lo podes glasear , y queda aun mas rico !!!



¡Empezamos a incluir Cuscús (o cous cous ) en nuestra alimentación!

Siempre vamos probando alimentos nuevos, y este fue uno de los últimos

Y la verdad que se lo puede hacer muy rico, y nos resultó muy fácil de preparar! ¿¿ No creen???

Solo tienen que colocar en un bowl, igual partes de cuscús y de agua tibia, a ojo lo hicimos (hasta tapar)
Dejamos unos minutos reposar ¡¡y listo !! Ya esta para comer
Bruno preguntaba todo el tiempo si lo podía comer ya !
Lo acompañamos con un salteadito rico de verduras que hicimos aparte en el sartén... y ustedes con que lo harían?

Contanos!


Preparación
  Colocar en un bowl, igual partes de cuscús y de agua tibia.

  Dejar reposar unos minutos.


Para esta receta utilizamos el Bowl Aqua y la Sartén Terra



Tu navegador no soporta el tag de video.
Les dejo esta excelente opción para sumar legumbres!!

Son aptas para toda la familia, no tienen TACC y son una buena fuente de HIERRO !!!

Traten de acompañar con algún alimento con vitamina C para super aprovecharlo !!!

Nosotros las acompañamos con frutas ya que fueron parte de nuestra merienda, y sumamos naranjas!!

Si lo hacen salados pueden condimentar con limones, sumar tomates, etc

¿Se animan a prepararlas?


Solo necesitan:
  Lentejas turcas

  Agua

  Condimentos: pimentón, sal, pimienta, a gusto.


Preparación
  Remojar las lentejas o lavarlas muy bien. Retirar luego este agua.

  Agregar un chorro de agua nueva. Y procesar o licuar las lentejas hasta que te quede como una crema. El agua vas agregando a ojo. Condimentas a gusto.

  En la sartén lubricada con vas agregando de a poco la preparacion como si fueran panqueques. Una vez dorados de abajo das vuelta y doras el otro lado.

  Retiras y las rellenan o acompañas con lo que más guste !!



Una buena forma de incluir legumbres es este faina!!

Y la técnica de limpiarse las manos también jaja

La podes hacer simple como en la receta, o ir agregando verduras, por ejemplo unas cebollas caramelizadas arriba, agregarle aceitunas, frutos secos, o los condimentos que te gusten! o hasta usarla como pre pizza agregándole tomates o salsa de tomate y queso! hay muchas opciones!

Es ideal para comer con las manos! Por ejemplo yo las cortaba en tiritas cuando Bruni era bebé y le encantaba!



Ingredientes
  1 taza grande (200 gr) de harina de garbanzos o puede ser harina de arvejas

  8 cdas soperas de aceite de oliva o girasol

  1/2 lt de agua

  Sal: 1 cdita tipo té, y condimentos que te gusten

  Opcional: semillas (en la foto: la mitad tiene arriba)



Preparación
  Mezclar todo con batidor de mano o tenedor. El líquido agregarlo de a poco para que no se formen grumos

  Dejar reposar al menos una hora (cuanto mas reposa es mejor)

  Luego batir nuevamente antes de colocar sobre la fuente porque sedimenta abajo.

  Colocar en la flip previamente lubricada, tambien podes hacerlo en sarten o asadera tipo pizzera al horno.



Tu navegador no soporta el tag de video.
Animate a sumar legumbres a tu alimentación, son ricas en nutrientes, rendidoras y ¡económicas!

Si todavía no sos de comerlas habitualmente, te invito a que al menos una vez a la semana le des un lugar en tu menú.

Podes sumarlos con esta idea , que en casa nos encanta !!!!


Ingredientes
Salen 1 docena aprox


  1 taza de garbanzos previamente remojados y cocidos

  Cebolla de verdeo c/n

  1 manojo de perejil

  1/2 taza de harina integral

  1 o 2 dientes de ajo

  Jugo de un limón

  Pan rallado u harina para rebozar, opcional: agregarle semillitas molidas

  Condimentos: Aceite, sal, pimienta y comino c/n


Preparación
  Colocar los garbanzos sobre una tabla de picar o plato y pisarlos con un tenedor o pisapuré, o pasarlos por el Multiprocesador de vegetales.

  Picar el perejil, el ajo y la cebolla de verdeo. Agregarle a los garbanzos pisados, ademas la sal, pimienta y comino. Mezclar bien.

  Agregar el jugo de limón y la harina. Unir bien y amasar con las manos hasta que te quede una masa.

  Formar las bolitas de falafel (tipo albóndigas) y pasarlas por pan rallado y semillitas molidas. Apretar bien la masa para que no se desarme mientras cocines.

  Lleva a cocinar en la cacerola rectangular, hasta que estén crocantes.


JEB Tips
  Podés hacer en cantidad y freezar.


Disfrutar!!!!!



Alguien dijo flan caseroooooo???

Porque much@s lo pidieron!! Hoy queremos mostrarles lo fácil que es hacerlo!!

Y de paso derribamos los flanes o postres de paquete!

Ya que con solo 3 ingredientes hacemos este tremendo flan !!

Y evitamos los comprados con miles de ingredientes!! Siiii miles !! ...alguna vez los leyeron??

Cuando dan vuelta el paquete observen los INGREDIENTES, van a encontrarse con nombres raros, difíciles de pronunciar, desconocidos y que no los tienen en sus alacenas!!!
Entre esos, varios tipos de azúcares, y muchos ,muchos aditivos!!
Esto nos dice que son ultraprocesados y en lo posible tratamos de evitar en nuestro día a día!

¿¿Con que lo acompañan??


Ingredientes
Para el savarin de 24 cm

  8 huevos.

  1 litro de leche.

  10 cdas o 1 taza de azúcar.

  Vainilla.

  Azúcar para el caramelo..


Preparación
  Cubrir el fondo del Savarín con azúcar y llevar a fuego medio hasta lograr un caramelo claro.

  Retiramos del fuego y dejamos enfriar (podes acelerar el proceso colocando el Savarín sobre un paño mojado con agua fría).

  En un bol mezclar los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla.

  Agregar la leche.

  Verter la preparación en el Savarín acaramelado (nosotros la colamos).

  Colocar el Savarín en la Cacerola, tapar y cocinar a fuego medio hasta antes que empiece a hervir (entre 20 y 25’).

  Apagar el fuego y dejar en reposo en la Cacerola tapada durante 5’.

  Desmoldar en FRÍO (y por favor tenga muy en cuenta esto, no sean ansiosos como yo)



Tu navegador no soporta el tag de video.
Tengan cuidado si la masa explota, Bruno se los advirtió! Jaja

O ahora que lo pienso ...lo dijo el payaso???

Ayyy esas ocurrencias que tiene, al igual que inventar nombres!!!

Hoy les dejamos esta riquísima receta de focaccia en versión integral!!

Que si no te animás a hacerla completa, podés mezclar un poco con harina blanca!!!

Pero no dejes de probarla porque es bárbara!!


Ingredientes
  25 grs. de Levadura fresca o 10 gr seca

  1 Cucharadita de Azúcar

  300 cc. de Agua Tibia

  500 grs. de Harina Integral

  1 Cucharadita de Sal fina

  3 cdas de Aceite de Oliva Extra Virgen

  Aceitunas descarozadas

  Ramitas de Romero Fresco

  Cebolla cortada en juliana

  Tomates cherrys


Preparación
  Colocamos en un bowls pequeño la levadura junto con el azúcar.

  Disolvemos con un poquito de agua tibia.

  Dejamos espumar en un lugar tibio.

  Mezclar la harina con la sal y formar un hueco en el centro.

  Agregar la espuma de levadura y el aceite.

  Amasar hasta lograr un bollo liso, un poco pegajoso a las manos.

  Tapar con un repasador y dejar leudar hasta duplicar su volumen.

  Luego, colocar la masa en la cacerola cuadrada de 24 cm o sarten 24 cm, previamente pincelada con aceite, estirarla.

  Agregar por encima las ramitas de romero, las aceitunas, la cebolla cortada y los tomates cherrys, presionando para que se incrusten.

  Cocinar a fuego corona unos 20 minutos.

  Cuando esté cocido podes dar vuelta para dorar el otro lado.


¡Y listo! ¡A comer!



Tu navegador no soporta el tag de video.
¡Lo ricas que quedan las frutas así!

Y son ideales para los días frescos en donde te cuesta más incluirlas.

Las pueden comer así solas, con algunos frutos secos o sumarselas a unos ricos pancakes o a la avena cremosa

Acá hicimos pera y manzana!


Preparación
  Las cortamos y colocamos en la flip, esta vez la lubricamos con manteca o con ghee , como cuando mi Bruni era bebé!! Sumaba la fruta con aporte de grasa, y cocinaba las manzanas que en trozos no se ofrecen crudas (en BLW).

  Pero también las podés hacer sin nada!! Se cocinan en su propio jugo y en la flip no se te pega ni un solo pedacito.


¿Te animas a probarlas?


Para esta receta usamos la Flip 2.0


Tu navegador no soporta el tag de video.
Les dejamos esta receta riquisima de granola SIN HORNO, súper fácil y donde vos podés elegir la cantidad de endulzante !!!
Esto es re importante , ya que varias de las que compramos en el súper, tienen azúcar entre sus principales ingredientes.


Ingredientes
  300 gr de avena

  150 gr de mix de frutas secas (el nuestro tenía castañas de caju, avellanas, almendras, nueces, mani)

  Pasas de uva a gusto, también pueden ser arándanos deshidratados

  50 gr de coco rallado

  2 cdas grandes de miel (a gusto de cada uno)


Preparación
  ¡Importante!: Picar con el Multiprocesador los frutos secos si van a consumirla los peques.

  Vas a calentar tu Essen (usamos la rectangular) y agregar los ingredientes.

  Cocinas a fuego mínimo, tapado, pero vas mezclando para que la miel se derrita y se doren todos los ingredientes sin quemarse los de abajo.

  Colocar en un frasco o tupper cerrado y tenés granola para unos 5 a 7 días.


JEB Tips
  Podés agregar semillas por ejemplo de sésamo, o endulzar con azúcar mascabo en vez de miel !!


Hacemos yogur con granola?? Que ricooooo!!!


Para esta receta usamos la Fuente Rectangular y el Multiprocesador De Vegetales


Tu navegador no soporta el tag de video.
Riquisimas !!! Yo creo que es porque Brunito casi vació el frasco de los condimentos

¿Que opinan?

Obviamente, cocinamos todo a ojo pero les dejo cantidades aproximadas para cuatro hamburguesas muy grandes!!!!


Ingredientes
  2 tazas de quinoa cocida aprox

  2 huevos

  1 cebolla

  1 zanahoria pequeña

  Condimentos a gusto: usamos provenzal (ajo y perejil) y sal.


Preparación
  Lavar bien la quinoa antes de cocinarla. Hasta que deje de salir espuma.

  Ponerla a hervir, 1 parte de agua por dos de quinoa.

  Batir los huevos.

  Picar los vegetales muy chiquitos, el multi es genial para esto. Y agregarlos.

  Agregar la quinoa cocida. Condimentar.

  Darle forma de medallones,  y luego llevarlas a la cacerola lubricada, nosotros nos ayudamos de los aros de silicona para armarlas y lo hicimos en la cuadrada de 24cm.

  Cocinar a fuego mínimo hasta que se doren de ambos lados las hamburguesas.


¡Y listo! ¡A comer!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Es una excelente opción para incorporar mas legumbres y reemplazar untables industriales!!


Ideas
  La favorita en casa: garbanzos + ajo + pimenton dulce o ahumado

  Lentejas con ajo y aceitunas.


Si tienen alguna verdurita cocida la pueden agregar también!

Por ejemplo:

  Lentejas + zanahorias

  Garbanzos + remolacha.

  Palta (cruda) y garbanzos!! AMO esta combinación.


Preparación
  Primero deben cocinar la legumbre a elección! (recuerden anteriormente remojarla)

  Luego la procesan junto con un poco de aceite de oliva y limón (o agua), hasta alcanzar la consistencia deseada .

  Agregan los condimentos que quieran ! Y listo !


Prueben y me cuentan !!
Pueden acompañar con bastoncitos de verduras, chips de papa o batata, en un pancito casero, sobre rodajas de zuchinni, etc !!

Rienda suelta a la imaginación!

Dale, no esperes más! Anda ya a remojar alguna legumbre y me contás!


Que la esperaban un montón

Es muy rica y súper fácil de hacer !!! Sólo tenes que animarte !!!

Le modificamos un poco la receta a Lula ! E hicimos una versión más saludable!

Las pasas son para comer mientras... jaja si las quieren sumar también re van !!


Ingredientes
  2 manzanas (eran chicas)

  2 huevos

  1/2 taza de azúcar, la receta de @arrozconlechejuana era con 3/4 taza 1/2 taza de leche.

  2 tazas harina: 1 integral y 1 leudante.

  1/2 taza aceite.

  1 cdita polvo de hornear.

  Usamos canela !! Podés también agregar vainilla.


Preparación
  Pelar la manzana y cortarla en gajos.

  Lubricar la flip con ghee o manteca, agregar un poco de azúcar para formar el caramelo.

  En un bowl colocar los húmedos y luego los ingredientes secos.

  Llevar a cocinar a la flip unos 20 minutos a fuego corona.

  Desmoldar y disfrutar!



Tu navegador no soporta el tag de video.
¿Selectividad? palabra conocida cuando tenemos hijos
Y siempre entran en este lío los vegetales.... pero mamás, a no desanimarse y a seguir ofreciendo!!

Hoy te comparto esta idea, que es hacerlos tipo milanesa! Podes usar lo que quieras para rebozar! Pan rallado, semillas , avena, polenta ... y lo mismo con los vegetales, berenjenas, zucchini, calabazas.

Lo que si hay que tener en claro, que cuando hacemos milanesas de verduras son de verduras !! No reemplazan la parte proteica ni nos aportan hierro en el plato, son otra forma de incluir los vegetales!!


JEB Tips
  Una vez cortadas las berenjenas, le agregas un poco de sal y las dejas reposar un ratito, esto ayuda a que se le vaya el sabor amargo.

  Luego la preparas como cualquier milanesa.

  Cocinas vuelta y vuelta en bifera lubricada con aceite.


Si te gustó esta receta del cocinero dale un like y compartila !!
Lo dejó todo!! Especialmente pan rallado por toda la casa


Para esta receta utilizamos la bifera con asas Aqua



Tu navegador no soporta el tag de video.
Esta milhojas sale P E R F E C T A

Y en la cacerola de 18 cm no se te pega ni un pedacito !!


Ingredientes
  2 papas.

  4 huevos.

  2 cdas de crema de leche (la nuestra fue 1 grande).

  Un poco de queso parmesano rallado.

  Condimentos: usamos pimentón, sal. También podes sumar nuez moscada y tomillo.


Preparación
  Cortar en láminas finas la papas , puede ser con cuchillo o mandolina.

  En un bowl batir los huevos con la crema, el queso, y los condimentos.

  Armar el milhojas en la cacerola de 18 cm aceitada intercalando capas de papa y la mezcla de huevo.

  Cocinar a fuego corona hasta que las papas esten blandas, aprox unos 20 minutos.

  Desmoldar y disfrutar!!.


Para esta receta usamos la Cacerola de 18cm


Tu navegador no soporta el tag de video.
Cosechamos primero una, y después fueron miles !

Hicimos este budín que quedó muuuuy rico.

Así que se lo compartimos para que lo hagan en casa


Ingredientes
  2 huevos

  1/2 taza de calabaza cocida al vapor o grillada

  1/2 taza de aceite

  1/2 taza de azúcar

  1 taza de harina leudante

  Canela o vainilla a gusto


Preparación
  Procesar todos los ingredientes.

  Pincelar una cacerola de 18 cm, nosotros usamos la sarten baby, y cocinar a fuego corona hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.

  Podes hacerlo en savarin de 18 cm que te va a quedar bárbaro!!!


Para esta receta usamos la Cacerola de 18cm


Tu navegador no soporta el tag de video.
Para peques y grandes!

Que además, son ideales como viandita para el jardín o la escuela!

Así como vuelven las clases, vuelven un montón de paquetes de galletitas hiper dulces a diario.
¡Y VOS podés cambiar eso! Podés hacer que su alimentación sea MÁS SALUDABLE.

Por eso, con Brunito te dejamos esta opción, para que los hagas rapidísimo!
Elijas los ingredientes y lo adaptes a lo que le gusta a tu peque.

Y es más, podes hacer muchos y congelarlos para otro día!

¿Te animas?


Ingredientes
  Banana o la fruta que quieras , podes usar manzana rallada por ejemplo

  Leche o agua

  Harina de avena (procesar la avena ) o la harina que usas en casa.

  Huevos: Usualmente siempre lo agregamos, pero acá nos olvidamos como usamos banana se ligó igual la preparació

  Vainilla


Preparación
  Procesas rápido en el multi o pisas la banana.

  Luego agregas los demás ingredientes.

  Colocás una cucharada de preparación en la sartén de 24 cm lubricada.

  Cuando hacen burbujitas los das vueltas, hasta que dore del otro lado y listo!


Les debemos el truco de atrapar la banana en el aire! para la próxima quizás salga mejor!



Tu navegador no soporta el tag de video.
¡Húmedos y riquisimos !

Lleguen al final ocurren accidentes de vez en cuando!

Chuchi le decíamos a mi gata, compañera en último años de estudios (mas conocida como Eleo por mis amigas)... tenía una ratita, esas de juguete, y es la que Bruni nombra en el video !!

A la Chuchi no le gustaban las mandarinas, pues ... Pero a la ratita de juguete siii estuvo comiendo con Brunito luego


Ingredientes (salen muchos más de 6!)
  1 mandarina:con cáscara pero sin semillas

  2 huevos

  1/3 taza de aceite

  1/3 taza de azúcar mascabo (si son de umbral dulce más alto , agregar un poquito mas)

  1 taza de avena, si ya esta hecha harina antes mejor

  1 taza de harina integral o blanca

  1 cda de polvo de hornear

  1/3 taza de aceite

  Topping: sumamos unos chips de choco


Preparación
  Mixear o licuar toda la preparación.

  Llevar a moldes de muffins.

  Cocinar en la Flip unos 15 minutos y están listos!!. También podés usar la Essen que tengas o el horno.


Para esta receta utilizamos la Flip Aqua



Tu navegador no soporta el tag de video.
¿Quien no se resiste a unos ricos Muffins? Dulces o salados los chicos aman estas presentaciones!!

Y en estos hemos incluido un alimento de muy buena calidad, que es la quinoa!!

¡A cocinar!


Ingredientes
  Quinoa

  Zanahoria

  Cebolla

  Condimentos: sal, cúrcuma, pimienta.


Preparación
Vamos a la quinoa:

  Colocar los vegetales en la Essen, junto a los condimentos.

  Agregar 1 taza de quinoa previamente lavada con 3 tazas de agua.

  Cocinar hasta que rompa hervor.

  Luego apagar la Essen y dejarla tapada, hasta que este listo.

Luego para hacer los muffins:

  1 tazas de quinoa con vegetales.

  3 huevos batidos.

  Opcional: 1/4 taza de queso rallado.

  Mezclar todo y poner en pirotines de silicona.

  Llevar a la Essen, usamos la rectangular que amamos, hasta que se cocinen.


JEB Tips
  Para quienes tienen que mandar vianda de esta forma son geniales!!!.


¡Comanlos calentitos!


Para esta receta usamos la Fuente Rectangular


Tu navegador no soporta el tag de video.
Pan rico en fibra, y con una miga increíble!

Ideal para vos si sos de l@s clásic@s a la hora de desayunar y merendar!!


Ingredientes
  500 grs de Harina Integral

  20 grs de levadura fresca o 5 grs de levadura seca

  4 Cdas de aceite oliva extra virgen (o girasol)

  300 o 350 ml de agua (o de leche)

  Semillas opcional, deja un extra para la superficie.

  Sal.


Preparación
  Primero, en una taza coloca 2 cucharadas de agua, 2 cucharadas de Harina , 1 cucharadita de azúcar y la levadura.

  Mezclar bien. El agua debe estar tibia, ni fría ni caliente.

  Dejar tapado unos minutos para que la levadura empiece a trabajar.

  Colocar la harina en un bowl, hacer un hueco dejando tipo una corona, colocar la sal en los bordes. En el centro, agregar la preparación de la taza, después el aceite de oliva, las semillas y por último el agua de a poco , para ir logrando la consistencia sin sumar más harina. También podes usar leche o combinar las dos (regularmente hago esta última).

  Amaso unos 15 minutos! O amasa la maquinola! (Diría Bruno)

  Cuando la masa ya no se pega en los dedos, dejala reposar, unos 30 minutos. Tiene que doblar su volumen.

  Luego la estirás, y le das la forma del molde.

  Colocás en la Budinera de Essen previamente la lubricada con un poco de aceite de oliva.

  Pincelás con huevo y le colocas las semillas sobre la superficie.

  Dejás reposar hasta que la masa llegue a la cima de la Budinera.

  Llevás la Budinera al interior de la Cacerola cuadrada, y cocinás a fuego mínimo con cacerola tapada unos 30 minutos.

  Lo pinchás con un palito de madera. Cuando sale limpio está listo!!!!


JEB Tips
  Si no te animás o nunca probaste pan integral, comenzá primero mezclando las harinas! Por ejemplo 50 % integral y 50% blanca 000, o 60/40.

  Córtalo con el cuchillo panero y llévalo en bolsitas al freezer ! Lo tenes listo para cualquier momento.



Y para aprovechar la otra budinera! Hacete un rico budín para el mate!


  Acá te dejó el link

Budín Marmolado

Quedate hasta el final, que hay un mensaje para vos

Delicioso pan dulce casero

Como requiere de un buen amasado, hice la masa en la batidora planetaria y luego se la di a Bruni para que le de el último toque, ademas rellene y cocine !
Hace unos años también la hice y a mano !! Así que se puede!

La receta es de @paulinacocina, solo la cambie en cuanto a las harinas, mezclando mitad 000 y mitad harina integral.

Que pasen una hermosa Nochebuena y Feliz Navidad!


Ingredientes
Se supone que para dos panes de 1/2kg. o uno de 1kg, nosotros hicimos 5 de 200 gramos.


Para la masa de pan dulce previa
  2 cdas. de harina

  1 cda. de azúcar

  1 chorrito de leche tibia

  30g. de levadura fresca


Para el pan dulce
  500g. de harina (mitad 000 y mitad integral)

  2 huevos

  200cc. de leche

  1 cdita. de sal

  60g. de azúcar

  80g. de manteca

  1 cdita. de esencia de vainilla

  Opcional (llevan casi todas las recetas de pan dulce): esencia de azahar


Para los rellenos
  Pasas

  Nueces

  Almendras

  Fruta abrillantada

  Chips de chocolate


Preparación
  Colocar en un bol los ingredientes para la masa previa. Recordá que la leche debe estar tibia. Es solo un chorrito. Mezclá bien con cuchara, tapá con un repasador y dejá que duplique su volumen.

  En un bol grande colocar la harina,el azúcar, las ralladuras de limón y naranja y mezclar.Hacer un hueco en el centro y poner la sal alrededor, los huevos, la manteca pomada, la leche tibia, la masa previa ya levada y la esencia de vainilla/azahar. Mezclar con la mano del centro hacia afuera hasta unir todo bien. Pasar la masa a la mesada y amasar 15 minutos hasta obtener una masa tierna.Dividir en dos bollos, tapar y dejar reposar una media hs.

  Una vez levados,aplastar cada bollo para desgasificar y estirar en la mesada, de forma cuadrada.Colocar en el centro lo que hayas elegido de relleno, hacer un rollo y amasar un rato más, hasta que los frutos secos, pasas,etc queden bien integrados en la masa. Colocar en los moldes, tapar con un repasador y dejar levar por 1 hs, hasta que asomen la cabeza por encima del molde..

  Cocinamos en la cacerola cuadrada,o en horno 180 grados,dependiendo el tamaño de los moldes va a ser el tiempo que los vas a cocinar, nosotros nos llevo unos 15 a 20 minutos aprox.Retirar y dejar entibiar. Y luego agregar glasé o espolvorear con azúcar impalpable.



Para esta preparación utilizamos la cacerola cuadrada de 29cm


Tu navegador no soporta el tag de video.
¿Que levante la mano quien es fan de la papa?

Si te gustan las papas, no dejes de hacer esta receta porque quedan riquísimas


Ingredientes
  Papas

  Condimentos a gusto: sal, pimentón, provenzal

  Aceite de oliva para lubricar el sarten


Preparación
  En el video.


JEB Tips
  Importante quitar un poco el agua que le queda a la papa al rallar.

  Siempre calentar el sartén primero, aceitarla levemente y agregar la mezcla de papa.

  Cocinan hasta que se doren en ambos lados.


¡Disfruten!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Ideales para este día

Por favor lleguen al final de este video que hay una tremenda historia !!!

Cocinar con niños es un hermoso momento que podemos darnos

No sólo invita a probar ingredientes nuevos o diferentes recetas,
Sino que tambien fortalece su autoestima, lo ayuda a mejorar sus habilidades: ya sea coordinación, motricidad fina o su lenguaje
Los ayuda con el pensamiento lógico en medir cantidades o seguir secuencias

Entre muchos más beneficios!

¿Que mejor que darles esa oportunidad de cocinar y divertirse al mismo tiempo? ¿Que mejor que ese tiempo invertido en ellos?

Lxs invito a que hagan esta riquísima receta junto a ellxs


Ingredientes
  1 huevo

  1 manzana rallada

  3 cdas de leche o de agua

  1/2 taza harina integral o harina de avena

  1/2 taza de coco rallado

  1 cda polvo de hornear

  Dulce de membrillo


Preparación
  Mezclar todo (menos el membrillo que lo agregamos al final) para formar la masa.

  Hacer bolitas y aplastarlas directamente sobre la flip.

  Agregar el dulce de membrillo.

  Cocinar a fuego corona unos 10 a 15 minutos.


JEB Tips
  Importante quitar un poco el agua que le queda a la papa al rallar.

  Siempre calentar el sartén primero, aceitarla levemente y agregar la mezcla de papa.

  Cocinan hasta que se doren en ambos lados.


Disfrutar en familia!

Cuidado con el dinosaurio


Para esta receta utilizamos la Flip Aqua



Tu navegador no soporta el tag de video.
Hoy les dejamos esta idea para sus entraditas navideñas!!!

El grinch amarillo se robó practicamente todas las aceitunas pero quedó muy rico con los demás ingredientes!!!!


Ingredientes
  3 huevos.

  Condimentos: usamos sal y pimentón.

  3 cdas de harina.

  Opcional: el pionono lleva azúcar, pero lo omitimos y acá no voy a revelar si fue olvido o cambio de ingredientes.


Preparación
  Batí primero las claras y luego las yemas (a Bruno no le daba un poco de miedo la batidora).

  Cocinamos en la cuadradita divina de 24 cm, a fuego corona.

  Luego los dejamos enfriar!!

  Rellenalo con lo que más te guste!!! Nosotros usamos:

        Hummus de garbanzos.
        Atún.
        Zanahoria rallada.
        Aceitunas.


La receta la grabamos hace días en casa de los abuelos, por si desconocen el fondo y compartimos con ellos también esta ricura !!!

Tu navegador no soporta el tag de video.
Les dejo esta receta que realmente quedo exquisita!!!

Es simplemente para ver que el coliflor es riquisimo y lo podemos comer de otras formas y no solo hervido!

Van dos recetas en 1, porque una le sigue a la otra.


Arroz de coliflor
Para la pizza, para cualquier otro salteado o preparación.


Ingredientes
  1 cabeza de coliflor

  1 cdita aceite oliva extra virgen

  Condimentos a gusto


Preparación
  Procesan el coliflor en crudo.

  Colocan en la sartén con la cdita de oliva y cocinan hasta que se ablande.

  Condimentan a gusto.


Pizza de Coliflor
Preparación
  Le agregan 1 huevo batido o 2, depende la cantidad, al "arroz de coliflor"..

  Y luego colocan en la sarten (o pizzera) aplastandolo suavemente (cuanto más fino más crocante).

  Cocinan hasta que se dore, 15 minutos aprox. (Yo hice en la sarten de 24 cm luego de cocinar el coliflor y ni si quiera se pegó).

  Una vez listo le agregan la salsa de pizza casera (ya tenía ya congelada ), el queso, y un poco de provenzal arriba.

  Obvio que pueden agregarle lo que les guste !! Tomates , cherrys, oregano , roquefort, etc..


¡¡Y ahora si, disfrutan de una rica cena!!



Esta receta quedó muy muy sabrosa, a pesar del accidente del huevo

Y aunque me maten los pucheritos de Brunito, la quise compartir así!

Porque nos deja una enseñanza.... Que podemos fallar !!

Aunque lo hagamos de la mejor manera, aunque querramos enseñar y compartir lo que hacemos....

Lo más importante es seguir, pedir ayuda si es necesario, y superarse día a día...

Al final,  y con esfuerzo las cosas nos saldrán y podremos disfrutarlas!

O nos quedará la satisfacción y experiencia de haberlo intentado!!

Les comparto la receta:


Ingredientes
  2 o 3 huevos (depende si entran todos en el bowl jeje)

  2 zanahorias grandes o 3 medianas

  Condimentos: pimentón, provenzal, sal

  Harina de avena (procesar la avena) o la harina que uses 4 o 5 cdas


Preparación
  Una vez que la masa se dora de ambos lados agregar:

  Tomate triturado.

  Orégano

  Queso cremoso

  Y el topping que más te gusta: con cherrys y albahaca quedó bárbara!


Cariños !!! Siempre adelante y nunca aflojar!!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Que levanten la mano a quienes les gusta la pizza como a mamá y Brunito!!!

Hoy les traigo esta tremenda pizza de harina integral!

Te pueden salir aprox. tres bollos tamaño estándar, o hacer varias chicas tipo pizzetas !!
Depende como te guste a vos la masa, si más fina o gruesa, y la pieza que uses para cocinar!


Ingredientes
Masa   500 gr Harina integral  (también podes hacer con 400 gr de harina integral y 100 gr blanca).

  10 gr levadura seca.

  300 cc de agua tibia.

  1 cdita de azúcar.

  3 cdas de aceite oliva extra virgen.

  1 cda de sal.


Salsa Casera   Cebolla.

  Morrón.

  Tomate maduro o tomates triturados.

  Condimentos a gusto.


Topping   Caprese: albahaca, tomate cherry , oliva.

  Rucula y parmesano.


Preparación
  En un bowl colocar la harina en forma de corona, agregar la levadura, el azúcar y un poco de agua tibia.

  Agregar sal por los costados de la corona.

  Incoorporar el agua, el aceite y unir todo, formar un bollo tierno que no se pegue a las manos(si es necesario agregar un poco más de agua o de harina).

  Golpear varias veces la masa contra la mesa,y amasar unos minutos.

  Dejar descansar el bollo tapado, en un lugar cálido , aprox 30 minutos hasta que duplique su volumen.

  Mientras hacer la salsa de pizza.

  Una vez que leudo amasar un poco para desgasificar y dividir los bollos o bollitos.

  Colocar sobre la bifera o urban grill lubricados, estirar con ayuda del estiramasa manual. Deja tapada nuevamente con repasador y dejar leudar por unos minutos más.

  Agregar la salsa. Y llevarla a cocinar.

  Luego agregar el queso y los demás ingredientes que te gusten para la pizza ! Como usamos frescos rycula y albahaca lo agregamos a estos cuando derritió  el queso.


JEB Tips
  Podés congelar una vez pre-cocidas las pizzetas así ya las tenes listas para otra ocasión!


Para esta receta usamos la Urban Grill


Esta comida es un clásico en casa, sale tan pero tan rica, y se hace prácticamente sóla en mi sartén que AMO, que un día pensé en compartirla en una historia en Instagram de @jebnutricion y ¡¡les encantó!!!

Tanto que muchos me pidieron la receta.

Obviamente, ¡se las comparto! con los ingredientes que use a ojo, y ustedes los van manejando según la cantidad de comensales.

¡Que la disfruten! ¡Y cuéntenme si la hacen!


Ingredientes
  Presas de pollo: usé pata y muslo.

  Cebollas.

  Zanahorias.

  Morrón rojo.

  Batata o boniato.

  Ajo.

  Sal, pimienta, ají molido, pimentón dulce, orégano.

  Aceite para pincelar.


Preparación
  Retirar la piel de las presas de pollo, cortarlas en unidades, en este caso separé pata-muslo. Agregar sal, pimienta.

  Cortar batata- boniato en rodajas, cebollas en cuartos, tiras de morrón rojo, y zanahorias en rodajitas.

  Calentar la sartén de 24cm a fuego máximo, en lo posible pincelada con aceite.

  Una vez caliente, colocar las piezas de pollo para sellarlas; sellás de ambos lados: cuando dora un lado, dar vuelta y hacer del otro, te podés ayudar con las pinzas aptas para antiadherente.

  Luego bajar el fuego a mínimo, agregar uno o dos dientes de ajos pelados, y todos los vegetales cortados por encima de las presas.

  Condimentar a gusto: use ají molido, pimentón dulce, orégano (y el ajo, la sal y pimienta que ya les nombré)

  Tapar la sartén y dejar cocinar. Ir controlando la cocción, y con cuidado podeé mezclar los ingredientes ligeramente. En aprox. unos 30 a 40 minutos está todo listo para disfrutar!



Preparamos estos postrecitos de chocolate para alentar a la Selección

Frescos, fácil de hacer y riquísimos!!! así que guardate esta receta que es ideal para estos días de muuucho calor !

Esta es una versión sin lácteos y sin tacc. Y como siempre, te dejo los ingredientes y reemplazos


Ingredientes
  3 tazas de bebida vegetal (o leche), usamos de almendras

  3 cdas de almidón de maíz

  1 cda de miel (niños mayores de 2 años), o endulzante que usen, ej. stevia o de azúcar

  Chocolate semiamargo, usamos dos barritas, también se puede hacer con cacao en polvo. O con extracto de vainilla sin usar el choco.


Preparación
  Mezclar los ingredientes en la cacerolita de 18 cm y llevar a fuego mínimo, siempre mezclando con espátula, hasta que rompa hervor.

  Luego cocinar 1 minuto más.

  Colocar en vasitos individuales, enfriar en la heladera.

  Servir con frutas , frutos secos , coco rallado, lo que gusten !!!!



Para estos postrecitos utilizamos la cacerolita de 18 cm


Tu navegador no soporta el tag de video.
Comer sano y rico tiene que ser fácil, para que podamos crear un hábito que se sostenga en el tiempo

Así podes preparar la quinoa con vegetales, de manera sencilla !!

Y también podes hacer lo mismo con arroz, fideos, etc.


Preparación
  Coloca todo en la Essen y que haga su magia. Ahorras gas y tu valioso tiempo.


JEB Tips
  También podes utilizar esta base para hacer una tortilla o unos ricos muffins para los peques.


Escribime ya para saber cómo podés tu Essen en casa para que cocinar sea más sencillo



Tu navegador no soporta el tag de video.
A ponerle colores a nuestro día, y ¡a nuestro plato!!!

No te puedo explicar lo sabroso que es.
Pero sí se los comparto porque es una idea genial para incluir verduras en tiempos fríos.


Ingredientes
  1 zucchini

  1 berenjena

  1 tomate redondo

  1/2 morrón rojo

  1/2 morrón amarillo

  Aceite de oliva para lubricar la sartén

  Sal, pimienta, provenzal y albahaca

  El Ratatouille original tiene tomate triturado, con cebollita tipo una salsa roja, pero lo omití y quedó bárbaroo


Preparación
  Lubricar la sartén Essen con aceite de oliva (o en una fuente para el horno).

  Cortar la berenjena (dejarla un ratito con sal que salga el amargor) mientras sigues cortando el zucchini y el tomate en rodajas, todo lo más parejo posible. Y los morrones en cuadrados grandes similares a las rodajas.

  Ir colocando las rodajas de verdura formando un espiral (como en la foto), alternando entre éstas. Agregar los condimentos.

  Cocinar a fuego mínimo hasta que las verduras estén tiernas.


Para esta receta usamos la Sartén de 24cm de Essen


¿Sabías que podes hacer la diferencia al agregar verduras a la salsa ?

En vez de hacer tus cereales (fideos, arroz, polenta, etc) solo con crema o aceite , suma vegetales!!!!!

Son el multivitaminico natural !

Trata que siempre estén presentes en los platos de tu familia.

Esta es una base de las salsas que hacemos en casa, podes agregar todo de una a la Essen (como hizo Bruni) o ir salteando primero las cebollas y después agregando lo demás!!



Ingredientes
  Cebolla

  Morrón

  Zanahorias

  Zapallitos

  Además condimentos ricos !


Preparación
  Picamos todo en el multi

  Cocinamos en el sartén de 24 cm que es el caballito de batalla para la cocina !!



¿Que más le agregarías a la salsita?

A esta Bruno eligió sumarla a una polenta ¿Y vos?



Tu navegador no soporta el tag de video.
Que vale tambien como viandita, o para salvarte una cena !!

Varias veces me cuentan que hacen sándwich de jamón y queso porque no les alcanza el tiempo para cocinar, pero si nos organizamos, y tenemos en la heladera verduras, ya suma más puntos!! Y lo transformamos

Anímense a hacerlos mas completos y saludables!!

Para el Sándwich que hizo Bruni:


Ingredientes
  Pan casero integral

  Hummus o Palta

  Vegetales: tomate, lechuga, zanahoria, pepinos, vegetales salteados, etc.

  Queso.

  Atún o pollo desmenuzado o filet.


Preparación
  Usamos pan casero integral, tienen recetas en mi feed o web!

  Untamos con hummus: que es sólo procesar garbanzos cocidos, con jugo de limón, ajo, aceite oliva, sal, pimienta, pimentón. También pueden untar con palta!

  Sumamos los vegetales

  Agregamos atún y queso porque nos gusta así! Pueden hacerlo sólo con queso, sumar pollo desmenuzado o filet, etc.


¡¡Esperamos que lo hagan y disfruten!!



Tu navegador no soporta el tag de video.
Quien más fan del queso por acá?

Como sabemos que hay vari@s les dejamos estas talitas fáciles y ricas!!

Para hacerlas usamos un clásico: "La masa 969" que está vez la saborizamos con "QUE SI TO"!

Y no ensuciamos nada más que la cacerola así que feliz sin tanto para lavar


Ingredientes
  9 cucharadas de harina integral.

  6 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.

  9 cucharadas de agua.

  Queso duro o semiduro rallado.

  Una pizca de sal.

  Semillas, usamos de lino.



Preparación
  Mezclan los ingredientes hasta formar un bollo, aplastan un poco y luego estiran con ayuda del estiramasa.

  Marcan con la espátula las talitas para que luego se corten fáciles.

  Cocinan a fuego mínimo hasta que se doren de un lado , y luego del otro!

  Dejan enfriar, las cortan con la mano y listo!!!


A disfrutar!


Fe de erratas: el video dice 9 cdas de aceite de oliva extra virgen, pero son 6!


Tu navegador no soporta el tag de video.
Podía haber cortado el video en la parte donde me sale el nooooooo !!!
Pero no me pareció, porque es parte de la maternidad misma...

Mi vida.... su carita ahora me mata, pero bueno, a mi tambien se me "sale la cadena" a veces como mamá, como a el también como hijo, parte de la vida misma. O por favor me dicen, a quien no?

Como ven, luego seguimos cocinando, le cambie la cuchara para evitar cualquier otro inconveniente... ¡Y la tarta salió super riquisima!!

Les detallo los ingredientes a continuación y la preparación... y recuerden usar utensilios aptos antiadherente siempre


Ingredientes
  Masa 969: tienen receta la receta en este link.

  Cebolla picada y rehogada

  2 latas de Atún

  1 Huevo para liga


Preparación
  Mezclar los ingredientes y colocarlo en la masa.

  Cocinar unos 15 a 20 minutos.


JEB Tips
  La masa 969 siempre la cocino unos 2 o 3 minutos sola para que quede más crocante!!



Tu navegador no soporta el tag de video.
¡La más rica del mundo mundial!

En esta receta, encontras ¡2 en una!
Ya que no sólo tenés la idea de relleno, sino también la masa 969, que es un comodín.
Con ésta hacés masas de tarta, talitas, crakers, etc.


Masa 969
Ingredientes
  9 cucharadas harina integral (o la harina que uses, incluso podes combinar)

  6 cucharadas aceite oliva extra virgen o girasol

  9 cucharadas de agua

  Sal c/n

  Opcional: Semillas de sésamo, lino, etc.


Preparación
  Mezclar los ingredientes y hacer la masa.

  Estirarla en el sarten de 24 cm con la ayuda del ESTIRAMASA.


Relleno
Ingredientes
  1 o 2 zapallitos verdes.

  1 zuchini

  1 cebolla

  1/2 pimiento verde

  Condimentos a gusto: sal, pimentón, provenzal, etc.

  Una cda de aceite de oliva e.v..

  2 huevos.

  1 cda de almidón de maíz.

  Opcional: Queso port salud cortado en cubos.


Preparación
  Picar los vegetales con el multiprocesador y luego saltearlos con una una cda de aceite de oliva e.v.

  Una vez que el salteado está listo, agregar dos huevos y mezclar, y sumar 1 cda de almidón de maíz. Podes sumar unos cubitos de queso.

  En la misma sarten que hiciste el salteado, retirar el mismo en un plato y colocar la masa de la tarta, estirarla con ayuda del estira masa manual y cocinarla sóla unos 2 minutitos.

  Luego agregar el relleno. Cocinar a fuego corona hasta que esté listo.


¡¡Disfrutar!! Que sale increíble


Para esta receta usamos la Sartén de 24cm, el estiramasa y el multiprocesador de vegetales de Essen


¡Buen dia! ¿Cómo van con el último tirón del año?

Ya casi que estamos terminando otro año, y con tremendo calorcito en el norte!!
Así que hoy salen estos tomates rellenos como opción fresca para almorzar.
Pero que también re van ¡para nuestra mesa de NAVIDAD!
Pueden rellenarlos con lo que les guste!! como quinoa, arroz blanco, integral o yamani, atun, huevo duro, etc.
Haciendo honor a las legumbres, hice estos con arroz y ¡lentejas!


Ingredientes
  Tomates

  Arroz

  Lentejas

  Cebollitas de Verdeo

  Sal, pimienta, orégano y perejil frescos.

  Aceite oliva extra virgen; podes reemplazar por crema de leche o hummus.


Preparación
  En la cacerolita ESSEN herví el arroz. Deja enfriar. Herví las lentejas previamente remojadas la noche anterior y déjalas enfriar.

  Lava bien los tomates y sécalos. Con ayuda de un cuchillo retira la parte superior, y con cuidado le quitas las semillas y el líquido. Reservar.

  En un bowl, mezclas el arroz, las lentejas, con la cebolla de verdeo bien picada, la sal, la Pimienta, perejil y el orégano. Agregar el aceite de oliva (o lo que hayas elegido, crema de leche o hummus, etc).

  Rellená los tomates con ayuda de una cuchara y decóralos con perejil fresco.

  Guardar en la heladera. Servir fríos.


Para esta receta usamos el Set de Bowls y la Cacerola de 18cm c/mango de Essen


Casi que me quedo sin ingredientes , el control de calidad estaba muy estricto hoy.

Guardate esta receta ! Para sorprender a todos en las fiestas, en alguna juntada con amigos o simplemente hacerlo unos de estos días calurosos

Los panqueques, lo hice sin TACC, quedaron muy buenos !



Ingredientes para la masa de los panqueques
  100 gr de harina de arroz integral

  1 huevo

  150 a 200 ml de leche o bebida vegetal (mas líquido, mas finitos saldrán)

  Condimentos: sal, pimienta, comino


Preparación
  Mezclar los ingredientes, dejar reposar al menos media a una hora.

  Calentar el wok o una sartén lubricada e ir colocando la mezcla para hacer los panqueques (si van a historias les muestro como).

  Importante! tenes que ir mezclando la preparación antes de colocar en el wok, ya que sino queda la harina abajo en el bowl.

  Lo rellenamos con todo lo que ven en el video: Crema, Palta, Atún, Queso en barra, Lechuga, Zanahoria, Huevo, Tomates cherrys, Aceitunas


¡Animate a prepararlo a tu gusto!



Para esta preparación utilizamos el wok aqua


Tu navegador no soporta el tag de video.
Mostrando de producto 1 a 48 de 69 (2 Páginas)